13
NOV
Polenta a los cuatro quesos
Publicado por
Hilda el 13 de noviembre de 2015 a las 09:17 pm
Hilda el 13 de noviembre de 2015 a las 09:17 pm
Este es un plato lactovegetariano simple de preparar, y muy sano y reconfortante para los días fríos de invierno
Ingredientes
(Para 6 personas)
(Para 6 personas)
2 tazas de polenta instantánea
6 tazas de agua
1 cucharadita de sal gruesa
½ taza de crema de leche
4 cucharadas de queso rallado
200 gramos de queso cremoso
100 gramos de queso fontina
50 gramos de queso azul
4 cucharadas de salsa de tomates
Sal y pimienta: a gusto
6 tazas de agua
1 cucharadita de sal gruesa
½ taza de crema de leche
4 cucharadas de queso rallado
200 gramos de queso cremoso
100 gramos de queso fontina
50 gramos de queso azul
4 cucharadas de salsa de tomates
Sal y pimienta: a gusto
Preparación
Se cocina la polenta según las instrucciones del envase, en las 6 tazas de agua con sal gruesa. Cuando ya esté lo suficientemente espesa, se la mezcla con la crema de leche, y el queso rallado, condimentando con la sal y la pimienta; y se vuelca la mitad de la preparación en una fuente de horno enmantecada. Se cubre con rodajas del queso azul y del fontina, y se coloca encima el resto de la polenta. Se termina colocando encima la salsa de tomates y luego, el queso cremoso. Se gratina en horno caliente. Servir con ensalada (por ejemplo, de tomates, de chauchas o de zanahorias).
http://www.pearltrees.com/materialesamigosdejesusenlaiasd


Esta en una rica receta para servir como entrante o como guarnición de múltiples platos (tortillas, tartas, milanesas de soja o verdura, e incluso acompañando y realzando el sabor del arroz o de las pastas. Tiempo de preparación: 15 minutos.
Mucha gente usa los recursos disponibles haciendo caso omiso del daño que pueden causar si lo hacen de modo irresponsable. Tal vez esa actitud sea tomada de modo conciente, malintencionada; y otros eligen no pensar, pasar por la vida del modo más cómodo, pensando solo en su bienestar actual, en esa nueva concepción de disfrute del presente, sin reparar que el futuro llega más rápido de lo que imaginamos y será nuestro presente próximo venidero, o el de nuestros hijos o nietos.
Como cualquier otra adicción, tenerla con respecto al trabajo, es dedicar a las obligaciones cotidianas demasiado tiempo, de modo compulsivo y sin poder desprenderse de la necesidad de realizar en forma constante esa actividad productiva, exitosa y redituable.