jueves, 11 de julio de 2013

Programas: Vida en Acción 3ABN Oscar Santana



http://losamigosdejesusasd.bligoo.com.ar

miércoles, 10 de julio de 2013

50 usos para el vinagre ... ¿quién los sabía?

50 usos para el vinagre ... ¿quién los sabía? 

1.- Hace limpiadores para todo propósito vertiendo a partes iguales en una botella de spray
2.- Limpia la suciedad de tu ordenador y el ratón con un poco de vinagre
3.- Limpia el desagüe con vinagre y bicarbonato de sodio
4.- Limpia el moho
5.- Limpieza y pulido de cromo y acero inoxidable
6.- Se utiliza para desinfectar frutas
7.- Borra marcas de bolígrafo
8.- Borra las marcas de crayón de la ropa
9.- Elimina las etiquetas adhesivas y etiquetas de precio
10.- Desinfecta las tablas de cortar
11.- Restaura paneles de madera
12.- Quita manchas de la alfombra
13.- Mantiene las ventanas del automóvil libre de congelarse
14.- Quita cera de vela
15.- Oculta arañazos en los muebles de madera
16.- Deshace las líneas de agua en los muebles
17.- Renueva tu cocina
18.- Trampa de moscas de fruta, colocando un poco en un recipiente pequeño
19.- Lava tu lavadora y lavavajillas con 1/2 taza
20.- Elimina el moho de tu cortina de ducha
21.- Pone la chispa de nuevo en tu vajilla China
22.- Quita los depósitos minerales de cabezales de ducha
23.- Blanquea la lechada (juntas de mosaicos)
24.- Limpia máquinas de café
25.- Quita las manchas de las ollas y sartenes
26.- Ayuda a sanar más rápido moretones mediante la aplicación de un poco de vinagre 27.- Calma irritación de garganta haciendo gárgaras de 1 cuch. de vinagre de manzana con 1 cuch. de sal
28.- Suaviza tus cutículas
29.- Limpia tu cepillo de dientes
30.- Borra marcas de quemaduras
31.- Quita manchas viejas
32.- Absorbe las manchas de sangre
33.- Mantiene frescas las flores cortadas
34.- Revive tus pinceles
35.- Mata las malas hierbas en el patio
36.- Despega papel tapíz
37.- Limpia trapos y esponjas
38.- Mantiene alejados los huespedes de las piedras del jardín
39.- Limpia mostradores
40.- Limpia y refresca el olor de la nevera
41.- Limpia y desinfecta los juguetes del bebé
42.- Deshace los residuos tercos de quitar de la bañera
43.- Rocíe de vinagre a lo largo de las puertas para mantener las hormigas lejos
44.- Trata las manchas teñidas de Tupperware con vinagre
45.- Abrillanta fregaderos de porcelana
46.- Mima tu piel. Con una bola de algodón aplica vinagre sobre tu rostro.
47.- Trata una picadura de abeja, vertiendo un poco de vinagre sin destilar en ella
48.- Alivia las quemaduras solares con un ligero roce que con vinagre
49.- Hierve los huevos mejor mediante la adición de 2 cuch. de vinagre en el agua - evita que se agrieten
50.- Hacer panqueques esponjosos mediante la adición de 2 cuch. de vinagre

 Traducción al español: equipo de Vida Lúcida www.unavidalucida.com.ar Toda la traducción al español con derechos reservados. Fuente en inglés: www.blogs.babycenter.com

http://losamigosdejesusasd.bligoo.com.ar

viernes, 5 de julio de 2013

---CARNE DE SOYA Y PAPAS EN SALSA VERDE (veggie cutlets)---


---CARNE DE SOYA Y PAPAS EN SALSA VERDE (veggie cutlets)---

INGREDIENTES:
10 tomatillos medianos (es el tomate verde)
2 chiles jalapeños o depende de lo picosa que le gusté
2 dientes de ajo
1/2 cebolla picada
1 taza de agua
1 cucharadita de sal
3 tazas de “veggie cutlets”
4 papas medianas cortadas en cuadros
1/2 taza de cilantro picadito

PROCEDIMIENTO:
*Ponga los tomatillos, chiles, ajos, cebolla a asar en un comal o sartén, el ajo, la cebolla y los chiles se asan más pronto que los tomatillos, tenga cuidado de que no se le quemen.
*Ya que están asados ponga en la licuadora y licué con la sal y 1 taza de agua hasta que esté todo bien mezclado y aparte hasta el momento de usarse.
*Ponga a hervir 6 a 8 tazas de agua y agregue los “veggie cutlets” para que se hidraten, deje que hierva por unos 5 minutos y apague.
*Vacíe en un colador y lave con abundante agua, exprima lo más que pueda hasta extraer toda el agua y aparte.
*Sazone los “veggie cutlets” con ajo en polvo, cebolla en polvo, limón, paprika en polvo, sazonador vegetariano, y deje marinar por lo menos una hora para que agarre el sabor de los sazones.
*En una sartén antiadherente rociar un poco de aceite aerosol y cocine las papas por unos 10 minutos, no tienen que quedar blanditas, si no duras, para que se terminen de cocinar en la salsa verde.
*En el mismo sartén rociar con aceite aerosol y dore un poco los “veggie cutlets”.
*Aparte en otro sartén ponga la salsa verde y agregue las papas y los “veggie cutlets” y deje hervir por unos 5 minutos o hasta que las papas estén blanditas.
*Sirva en un plato y agregue un poco de cilantro.
*Acompañe este platillo con arroz integral y una rica ensalada.

NOTA: Si la salsa le quedo un poco espesa agregue más agua. Otra opción para hacer la salsa en poner a hervir en suficiente agua los tomatillos, chiles, ajos y cebollas y licué. De esta manera también puede obtener la salsa.

Disfrute!!!

Mis queridos amigos y amigas les recomiendo este producto “Veggie Cutlets” ya que es una rica fuente de proteína, hierro, potasio, calcio, magnesio y lo mejor es que no contiene sodio, azucares añadidas, es libre de gluten y no es un alimento transgénico (modificado genéticamente). Es muy versátil y se puede cocinar de diferentes maneras en cualquier receta que le pida carne, yo no acostumbro a consumir productos procesados ya que contienen demasiado sodio, grasas y azucares. Pero cuando encontré este producto me encanto, ya que cumple con los requisitos que busco en un alimento. Este producto solo lo consigue en los Estados Unidos. En Agosto lo tendrá disponible en México.

Vaya a este “link” para comprar el producto:

http://www.toeatwell.com/cutlets.html

1) Ponga la cantidad de producto que desea adquirir y presione "ADD TO CART".

2) Después escriban el Código: "RVA" para recibir el 10% de descuento y presionen "APPLY CODE".

3) Presionen "PROCEED TO CHECKOUT".

4) Escriban su información personal.

Para unirte a mi página, presiona las palabras, "Recetas Vegetarianas Adventistas" que están en letras azules. Ya que estés en mi página presiona el botón "Like" o "Me gusta" para que cada vez que ponga alguna receta o noticia de salud la puedas mirar al instante.

http://www.facebook.com/RecetasVegetarianasAdventistas

¡Gracias por unirse a mi página y apoyar me!



http://losamigosdejesusasd.bligoo.com.ar

UNA DIETA A BASE DE VEGETALES: LA CLAVE PARA UNA LARGA VIDA


UNA DIETA A BASE DE VEGETALES: LA CLAVE PARA UNA LARGA VIDA

Un nuevo estudio ha demostrado que las dietas basadas en el consumo de vegetales ayudan a que las personas tengan menos riesgos de morir debido a diferentes causas. Los hombres, en particular, fueron los más beneficiados. Aquí te contamos más detalles sobre este hallazgo y algunos datos para que incluyas más vegetales en tu dieta.

¿Puede una dieta vegetariana alargar la vida? Para resolver esta duda, un grupo de investigadores de la Universidad de Loma Linda, en California, Estados Unidos, analizó los datos de más de 73 mil personas, que participaron en el Estudio de Salud Adventista 2.

Los participantes, cuyos datos fueron recolectados entre 2002 y 2007 en iglesias de esta religión ubicadas en Estados Unidos y Canadá, tenían 58 años de edad en promedio y casi dos tercios eran mujeres. En cuanto a sus hábitos alimenticios, poco más del 48 por ciento no era vegetarianos. El resto fue dividido en las siguientes categorías: vegano (evitan todos los productos de origen animal), lacto-ovo-vegetariano (comen huevos y lácteos pero evitan el pescado y las carnes), pesco-vegetariano (consumen pescados pero no carnes) y semi-vegetariano (comen carne o pescado, pero no más de una vez por semana).

Tras analizar los datos recolectados, los investigadores encontraron que las dietas a base de vegetales se asociaban con una reducción en el riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas, como hipertensión, síndrome metabólico, diabetes y enfermedad del corazón, lo que puede disminuir el riesgo de muerte.

En detalle, según los resultados que fueron publicados online en el medio especializado JAMA Internal Medicine, entre los participantes que comían carne, alrededor de 7 personas de cada mil murieron durante un año. En el caso de los vegetarianos, las muertes registradas fueron de 5 o 6 de cada mil, durante un año.

Los hombres, en particular, fueron los que más parecieron beneficiarse de una dieta a base de vegetales. En ellos, la reducción del riesgo de muerte por cualquier causa fue significativa. Más aún, los que seguían dietas pesco-vegetarianas mostraron menos riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular, mientras que los veganos fueron quienes mejores resultados obtuvieron ya que mostraron tener menos riesgo de muerte por cualquier causa.

¿Porque son tan buenos los vegetales? La naturaleza es muy sabia, y nos proporciona todo lo que necesitamos para vivir. En el caso de los alimentos, la gran variedad de frutas y verduras disponibles nos ofrecen vitaminas y antioxidantes, fibras, minerales y otros nutrientes que el cuerpo necesita para desarrollarse correctamente.

A continuación encontrarás algunos ejemplos de las vitaminas y las minerales que provienen de una dieta vegetariana. Te pueden dar una idea de su riqueza:

-Fibra. Es buena para el corazón y ayuda a regular los intestinos. Puedes encontrarla en los guisantes, arvejas o chícharos; frijoles habichuelas o porotos; garbanzos; lentejas; granos de soja o soya, las alcachofas, las manzanas, las peras y los arándanos o moras azules.

-Potasio. Ayuda a mantener la presión arterial a raya. Puedes encontrarlo en la batata o camote, el tomate, las patatas, los frijoles blancos, los vegetales verdes cocidos y los jugos de zanahoria y ciruela.

-Vitamina A. Ayuda a mantener a la piel y a los ojos sanos y a protegerte contra las infecciones. Puedes encontrarla en la batata o camote, el zapallo o calabaza, las zanahorias, la espinaca y otros vegetales verdes (como mostaza, nabos, coles o repollo o acelga), también en el melón de cantalupo y los pimientos rojos.

-Vitamina C. Ayuda a que las heridas sanen y mantiene a las encías y a los dientes sanos. Puedes encontrarla en pimientos rojos y verdes, kiwi, frutillas o fresas, batata o camote, coles o repollo, brócoli, repollos de Bruselas o coles de Bruselas, coliflor, melón de cantalupo, ananá o piña, naranjas, mangos y jugo de tomate.

Como puedes ver, muchos vegetales y futas se repiten en más de una categoría, y es que estos alimentos contiene distintas propiedades que pueden fomentar tu buena salud.

Si quieres alargar tu vida, otro dato importante es acompañar la dieta con una rutina de ejercicios. En la investigación desarrollada por los investigadores californianos, por ejemplo, también quedo en evidencia que, en general, quienes seguían una dieta vegetariana tenían un mayor nivel de estudios y hábitos más saludables, como no fumar, practicar alguna actividad física de manera regular y ser más delgados.

Lo importante es incluir vegetales de todos los colores en tus platillos, sin olvidarte de acompañar tu dieta con un estilo de vida saludable.

Para unirte a mi página, presiona las palabras, "Recetas Vegetarianas Adventistas" que están en letras azules. Ya que estés en mi página presiona el botón "Like" o "Me gusta" para que cada vez que ponga alguna receta o noticia de salud la puedas mirar al instante.

www.facebook.com/RecetasVegetarianasAdventistas

¡Gracias por unirse a mi página y apoyar me!
320
http://losamigosdejesusasd.bligoo.com.ar

8 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES REDUCIR LOS CARBOHIDRATOS


8 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES REDUCIR LOS CARBOHIDRATOS

Si alguna vez has tratado de bajar de peso sin duda habrás oído que una de las técnicas casi obligadas para reducir el peso es dejar de comer carbohidratos. Los carbohidratos se encuentran principalmente en alimentos como el pan, las tortillas, los granos como la avena, la cebada y el maíz, los cereales, las papas y otros tubérculos, etc. Las frutas también son altas en carbohidratos, pero en carbohidratos simples, es decir azúcar, aunque azúcar natural. “Tengo que dejar de comer pan” o “tengo que comer menos tortillas” son algunas de las frases más comunes que se oyen de las personas que quieren bajar de peso. La verdad es que la creencia común y popular es que el pan, las papas, las tortillas, etc., “engordan” y para bajar de peso tienes que reducir su consumo o eliminarlos por completo. De hecho muchas dietas, planes para bajar de peso e incluso “doctores” promueven dietas en las que se eliminan los carbohidratos a lo mínimo, ¡incluso tienes que dejar de comer fruta!

Pero la verdad es que la creencia de que los carbohidratos “engordan” es uno de los mitos más grandes y más equívocos en la historia de la nutrición, y de hecho puede llevar a largo plazo a comer más, a subir de peso, y a sufrir de ansiedad y atracos de comida por el hecho de que los carbohidratos representan la fuente principal de calorías y energía para el ser humano. Sólo hay tres nutrientes que proveen calorías: las grasas, los carbohidratos y las proteínas. Las vitaminas, los minerales, los antioxidantes, fitoquímicos, etc., no aportan calorías. Si reduces tu consumo de carbohidratos, lo más probable es que vas a terminar comiendo una dieta alta en grasa, porque de alguna manera tienes que sobrevivir, y el consumo de proteína se puede aumentar sólo hasta cierto punto.

Estas son algunas de las razones más importantes por las que reducir los carbohidratos, y aumentar las grasas y las proteínas, es una idea terrible a largo plazo:

1. Pérdida temporal de agua, no de grasa. Debido a que los carbohidratos requieren agua en el cuerpo, cuando consumes menos carbohidratos pierdes agua, y de hecho puede ser una pérdida bastante rápida. ¡Y eso te va a parecer fantástico! Vas a ver que el número reflejado en la balanza o báscula va bajando rápidamente y eso te da mucho ánimo y te sientes de maravilla. Lo malo es que perder agua no es perder grasa. La pérdida de agua es temporal y toda esa agua va a volver una vez que comas carbohidratos otra vez, lo cual casi siempre sucede por razones que te explico más adelante. Una pérdida muy rápida de agua puede llevar a la deshidratación, lo cual reduce tu metabolismo y te puede hacer subir de peso a la larga.

2. Reducir los carbohidratos confunde el cuerpo y el metabolismo. Debido a que los carbohidratos son la fuente principal de energía para el cuerpo humano, cuando los reducimos el cuerpo entra en un estado de confusión, como si no hubiera suficiente comida para sobrevivir y entra en un ciclo de “escasez y abundancia” en el cual el metabolismo es completamente trastornado. Esto predispone al cuerpo a acumular grasa en vez de quemarla, y a largo plazo produce una tendencia a subir de peso en vez de bajar.

3. El cuerpo necesita un suministro constante y regular de carbohidratos para quemar grasa eficientemente. Cuando no hay suficientes carbohidratos, el cuerpo utiliza grasa, pero de manera tóxica. De hecho entra en un estado denominado “cetosis” (o ketosis) en el cual ciertas moléculas llamadas cuerpos cetónicos o cetosas son liberados en el cuerpo. Esto suprime el apetito, y así el cuerpo pueda sanarse de este estado enfermizo. Muchos piensan que esta es una buena manera de perder peso, pero eso es como decir que fumar cigarrillos es una buena manera de perder peso porque suprime el apetito. ¡Bajar de peso de manera tóxica no es saludable! Para quemar grasa de manera saludable necesitas proveerle a tu cuerpo suficientes carbohidratos saludables.

4. Los carbohidratos ayudan a producir una sustancia que se llama serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que nos ayuda a sentirnos bien, y eleva nuestro estado de ánimo. Tener cantidades muy bajas de serotonina en el cerebro es un factor de riesgo en la depresión, la ansiedad y el estrés. De hecho los antidepresivos más comunes actúan al aumentar la cantidad de serotonina disponible en el cerebro. Una dieta alta en carbohidratos también aumenta la cantidad de triptófano en el cerebro, el cual se requiere para la producción de serotonina. Una dieta alta en carbohidratos ayuda a prevenir la depresión porque aumenta la serotonina en el cerebro.

5. Una dieta rica en carbohidratos también previene el aumento del cortisol, la hormona asociada con el estrés. Se ha comprobado que el aumento del cortisol y del estrés puede llevar a consumir cantidades excesivas de alimentos y por lo tanto al aumento de peso. Evitar los carbohidratos podría ser especialmente dañino para personas propensas a comer más por causa del estrés.

6. Una dieta baja en carbohidratos puede producir ansias por comer más carbohidratos y llevar a darse atracones de comida, especialmente con alimentos altos en azúcar, carbohidratos refinados, y grasas. Esto puede causar una que una persona aumente de peso, o que comience un ciclo de restricción seguido por períodos de atracones.

7. Una dieta baja en carbohidratos produce una disminución de la energía y la vitalidad. Los deseos por hacer ejercicio disminuyen, y al no hacer suficiente ejercicio baja el metabolismo, y empeora la forma física.

8. Una dieta baja en carbohidratos es por necesidad alta en grasa y proteínas. El exceso de grasa , especialmente grasas animales, puede llevar al desarrollo de enfermedades al corazón, la diabetes, y ciertos tipos de cáncer. El exceso de proteína hace que el cuerpo pierda minerales como el calcio y el fósforo, lo cual puede llevar a problemas de salud como la osteoporosis y los problemas a los riñones.

Aunque consumir suficientes carbohidratos es necesario y saludable, también tenemos que asegurarnos que consumamos carbohidratos de buena calidad. Los carbohidratos refinados como el azúcar blanca, las harinas refinadas y todos los alimentos elaborados con ellos como bebidas gaseosas, jugos, pasteles, dulces, pan blanco, etc., son excesivamente dañinos para la salud. La clave es consumir carbohidratos saludables, no refinados como los granos integrales, las frutas, ciertos vegetales, los tubérculos como las papas, etc., y comerlos en suficiente cantidad todos los días. Todo ellos te proveen la energía, la serotonina y los nutrientes que necesitas, sin dañar tu salud, sino más bien, mejorando tu salud.

Incluso los diabéticos necesitan consumir suficientes carbohidratos a pesar de que la recomendación convencional para los diabéticos es precisamente consumir una dieta con pocos carbohidratos para controlar el azúcar en la sangre. Sin embargo esto sólo ayuda a corto plazo, y no mejora la diabetes, sólo la controla. La única dieta que en realidad se ha comprobado en estudios que mejora la diabetes, reduciendo sus niveles de azúcar en la sangre y mejorando la salud, es una dieta con suficientes carbohidratos (pero sólo carbohidratos altos en fibra), baja en grasas y prácticamente vegetariana, combinada con ejercicio diario.

Escrito por María José Hummel, Nutricionista
www.saludparahoy.wordpress.com

Para unirte a mi página, presiona las palabras, "Recetas Vegetarianas Adventistas" que están en letras azules. Ya que estés en mi página presiona el botón "Like" o "Me gusta" para que cada vez que ponga alguna receta o noticia de salud la puedas mirar al instante.

http://www.facebook.com/RecetasVegetarianasAdventistas

¡Gracias por unirse a mi página y apoyar me!

http://losamigosdejesusasd.bligoo.com.ar